Poliester
Reacción ante:
Flama:
Microscopio:
Químicos:
Rayón
Reacción ante:
Flama:
Microscopio:
Químicos:
lunes, 1 de diciembre de 2014
Análisis de fibras en el laboratorio: Algodón y Acrílico
Trabajo final
Prenda:
Bufanda de algodón
Desempeño
·
Características de uso
Es una prenda de vestir, cuya longitud y acabado varía dependiendo de su
confección. El uso de la bufanda ha ido evolucionando a lo largo de los
años. Usualmente
se usa cerca de la cabeza o en el cuello, con el propósito de calentar, aunque
es utilizada también como complemento de moda. En climas fríos, una
bufanda gruesa tejida, a menudo es atada alrededor del cuello para mantener
caliente. El contexto que conlleva la bufanda se ha vuelto un factor de moda
particularmente entre mujeres e incluso una cuestión religiosa dependiendo la
cultura, ya que antes, fueron usadas como sudarios, para identificar a los
oficiales militares, y para destacar a la nobleza de otras clases sociales.
·
Propiedades de los componentes (fibras,
hilos, tejidos, acabados.)
El
algodón es la planta textil de fibra suave más importante del mundo y su
cultivo es de los más antiguos.
La fibra de algodón tiene aproximadamente 96% de celulosa, pero también tiene otros componentes presentes, que usualmente deben ser removidos durante los procesos de pretratamiento.
La fibra de algodón tiene aproximadamente 96% de celulosa, pero también tiene otros componentes presentes, que usualmente deben ser removidos durante los procesos de pretratamiento.
La fibra de algodón, utilizada ya sea tanto en hilados, telas o prendas, otorga al producto valores sobresalientes de: |
+..Alto
poder hidrófilo
+..Confort en el uso +..Absorbe la transpiración +..No tiene acumulación de electricidad estática +..Es bastante resistente a la rotura +..Es aceptablemente resistente a la abrasión +..No presenta apelmazamiento +..Es bastante resistente a las polillas +..Se logran colores firmes y brillantes +..Puede lavarse con solventes orgánicos |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)